Preparando una partida de RuneQuest para jugadores que no conocían el sistema y que poco sabían sobre el trasfondo de Glorantha me vi en la necesidad de crear un par de documentos. Por una lado una guía de creación de ficha y por otro lado un resumen del sistema (que me tomé la libertad de simplificar).
A los más veteranos quizá la simplificación extrema del sistema os parezca una aberración, pero aquellos que se quieran iniciar tendrán mucho más sencillo comprender el sistema completo de RuneQuest si primero se familiarizan con los documentos que adjunto.
Espero que estas ayudas de juego os parezcan útiles.
ENLACES DE DESCARGA
Material propio:
Resumen de la creación de personaje
Resumen y simplificación del sistema
Material recopilado de otras fuentes:
Pantalla del director
Lista de Runas (inglés)
Descripción de las runas más importantes (inglés)
31 de diciembre de 2011
28 de diciembre de 2011
Glorantha Hispana
![]() |
GloranthaHispana |
Disponen de un pequeño registro de partidas ambientadas en Glorantha a las que podríamos unirnos tras ponernos en contacto con su narrador, así como también una amplia lista de recursos (en español e inglés) que nos ayudaran a documentarnos acerca de este mundo.
También merece una especial mención el registro que llevan de los libros que ya se encuentran descatalogados o que simplemente nunca fueron publicados en España ofreciéndonos la posibilidad de tener acceso a ellos.
Especialmente recomendad para apasionados jugadores de RuneQuest o aquellos que disfruten del complejo mundo que es Glorantha.
Página web de referencia: GloranthaHispana
Tipo de recurso: Lista de correo
Idioma: Castellano
Subscribir: GloranthaHispana-subscribe@yahoogroups.com
23 de diciembre de 2011
Canción de Hielo y Fuego (Juego de Rol)
Hoy voy a escribir sobre otro magnifico sistema de juego, concretamente el de Canción de Hielo y Fuego (más conocido como "Juego de Tronos" gracias a la serie de televisión de HBO basada en las novelas).
Habitualmente en la mayoría de sistemas el combate suele estar bien medido y ser complejo, pero las interacciones sociales muchas veces se deciden por tirada simple en la que dependemos demasiado de la suerte y de los dados. Por no hablar de las guerras, cuyos sistemas suelen ser complejos y vacíos (y muy pocos sistemas las contemplan).
Lo más relevante sobre CHyF:
- Sistema de Intrigas: Impresionante, no hay otra palabra más apropiada para definirlo. Las interacciones sociales como la seducción o la negociación pueden llevarse como si de un combate se tratara con unos "puntos de daño" y "puntos de vida", utilizando un símil fácil de entender. Por supuesto tenemos formas de combatirlo, ya sea cerrándonos en banda ¡o incluso desenvainando nuestras armas y entrando en combate!
Habitualmente en la mayoría de sistemas el combate suele estar bien medido y ser complejo, pero las interacciones sociales muchas veces se deciden por tirada simple en la que dependemos demasiado de la suerte y de los dados. Por no hablar de las guerras, cuyos sistemas suelen ser complejos y vacíos (y muy pocos sistemas las contemplan).
Lo más relevante sobre CHyF:
- Sistema de Intrigas: Impresionante, no hay otra palabra más apropiada para definirlo. Las interacciones sociales como la seducción o la negociación pueden llevarse como si de un combate se tratara con unos "puntos de daño" y "puntos de vida", utilizando un símil fácil de entender. Por supuesto tenemos formas de combatirlo, ya sea cerrándonos en banda ¡o incluso desenvainando nuestras armas y entrando en combate!
16 de diciembre de 2011
Pyromancers - Tableros on-line
Aquí queda una magnifica herramienta de tableros a vuestra disposición, lo único que puedo decir "en contra" es que por ahora no ha sido traducida al español (disponible en inglés). No obstante no hace falta ningún tipo de conocimiento para la creación de tableros, el primero quizá os pueda llevar 15 o 20 minutos por no conocer la herramienta pero los siguientes los tendréis listos en menos de 5 minutos. Todo es muy intuitivo.
La página Pyromancers nos ofrece básicamente dos herramientas:
- Dungeon Painter Online: Con esta herramienta podemos dibujar unas áreas de calidad más que aceptable seleccionando el tipo de terreno y colocando figuras sobre el mismo (muros, árboles, mesas, etc)
- Forum Scene Viewer: Con esta herramienta construimos lo que sería propiamente el tablero, escogemos una imagen para el fondo (la creada con el Dungeon Painter, alguna imagen escaneada de un módulo del que dispongamos, etc) y pasamos a indicar algunos detalles más como por ejemplo el tipo de cuadricula (cuadrada, hexagonal, etc), las fichas (personajes o enemigos) que queremos colocar en el mapa y su tamaño o incluso efectos (cortinas de fuego, hielo, energía eléctrica, etc)
7 de diciembre de 2011
Rápido y Fácil
La primera entrada va sin duda dedicada a un sistema de juego cuyo nombre lo dice todo "Rápido y Fácil", que nos va a permitir realizar partidas muy narrativas centrándonos en la acción y apenas dedicando tiempo a la creación de ficha o a la realización de las tiradas. El sistema es genérico y en el manual se nos proporcionan tres tablas distintas de habilidades y de equipo que corresponden a época medieval, actual y futurista. También se incluye un sistema opcional de magia.
El tiempo que necesitaremos para crear una ficha y ponernos a jugar es de unos 5 minutos o menos, pues tan solo debemos repartir 40 puntos entre nuestros atributos (con un máximo de 10) y 40 puntos entre nuestras habilidad (con un máximo de 5). Existen algunas variantes respecto a los puntos a repartir dependiendo de si utilizamos los atributos y habilidades sociales, que en este sistema son completamente opcionales e incluso nos recomiendan omitirlos para dejarlo todo a la interpretación.
El tiempo que necesitaremos para crear una ficha y ponernos a jugar es de unos 5 minutos o menos, pues tan solo debemos repartir 40 puntos entre nuestros atributos (con un máximo de 10) y 40 puntos entre nuestras habilidad (con un máximo de 5). Existen algunas variantes respecto a los puntos a repartir dependiendo de si utilizamos los atributos y habilidades sociales, que en este sistema son completamente opcionales e incluso nos recomiendan omitirlos para dejarlo todo a la interpretación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)